La evolución del SEO

El SEO es, por definición, un constante vaivén entre una fuente de tráfico y quien quiere ese tráfico. Esto, aparentemente una obviedad, solo lo parece en los últimos tiempos. Nadie suele decir ya eso de que el SEO ha muerto. Es una proceso evolutivo que a veces es progresivo, y a veces va a saltos.

Cómo era y cómo es el SEO

Veamos cómo ha evolucionado el SEO hasta ahora, qué sigue funcionando y qué es obsoleto.

Optimización on-page: Antes los seos escogían de dos a cinco términos por url y después se optimizaban los elementos de página, como título, meta descripción, encabezamientos, contenido, etc. para dichos términos.

Ahora, con los avances en búsqueda semántica y aprendizaje automático, una página puede posicionar para diversos términos relacionados y no necesariamente para los optimizados.

Ahora la idea es satisfacer las necesidades del usuario y darle una mejor experiencia. (Te recomiendo leer Del SEO al SXO, el futuro de los buscadores)

Dispositivos: Antes solo se optimizaba para escritorios. No había dispositivos móviles.

Hoy son vitales,  El SEO necesita optimizar la versión móvil, apps y asegurarse de que las páginas cargan en menos de dos segundos.

Enlaces: El linkbuilding es, en mi opinión, lo que más ha cambiado en la historia del SEO. Antes eran lo más importante: con buenos enlaces te asegurabas una buena posición. Casi hasta se podían cuantificar y calcular lo que te tenías que gastar en enlaces para rankear donde quisieras.

Hoy siguen teniendo una gran importancia, pero es más sobre la calidad de dichos enlaces más que de la cantidad. De hecho, ahora la cantidad sin cierto nivel de calidad está penalizado. Lo mismo con el texto del enlace. Antes lo era todo, ahora enlaces demasiado perfectos es un indicador negativo.

SEO técnico: La base del seo sigue siendo la misma, donde los principios básicos permanecen tal cual, siendo los más relevantes el diseño mobile-friendly y la rapidez de la página. El tema de estructura y arquitectura web, flujo de PageRank y otros es, al fin, un requerimiento más para los desarrolladores web.

Conclusiones

El SEO ha cambiado drásticamente en los últimos años, y no queda otra que adaptarse. Google ofrece resultados, los SEOs prueban los límites, Google se defiende, los SEOs se adaptan…

El SEO es ahora más que nunca una conexión del cliente con su usuario final a través de múltiples plataformas y formatos.

Sobre el Autor

juan