¿Cómo mejorar mis resultados SEO?
Cuando hablamos de posicionamiento orgánico o SEO, siempre tendemos a cometer errores sin importar el nivel de conocimiento que se tenga al respecto.
Por eso, le damos unos cuantos consejos para mejorar sus resultados SEO
- No confundir SEO y PPC
En algunos casos no es clara la diferencia entre Pago Por Clic (PPC) y posicionamiento orgánico (SEO), es claro que los usuarios tienden a hacer clic en la primera posición, tenga en cuenta que en muchos casos esa “primera posición” es un anuncio pago.
Las diferencias son:
SEO: Search Engine Optimization: Todo lo relacionado con la aparición de nuestra web en los resultados orgánicos. Cuando hablamos de resultados orgánicos nos referimos a los resultados que el buscador nos mostraría sin que se haya pagado nada por ellos.
PPC: Esto es conocido como pago por clic. Aquí estaríamos hablando de una campaña de pago por clic. Elegimos las palabras claves en concreto y pagaremos por cada vez que hagan clic en tu anuncio.
- Sea paciente con los resultados
No pretenda estar en los primeros resultados al poner en marcha su página web, ya que en el SEO intervienen muchos factores, entre ellos el historial del sitio
Por lo tanto, muy unido a lo anterior, es reforzar la visibilidad SEO con algún tipo de actividad PPC, al menos durante los primeros meses hasta que la actividad SEO comience a mostrar resultados.
- NUNCA haga Black Hat
Hay soluciones rápidas y baratas denominadas Black Hat. Tácticas agresivas e ilegales de hacer SEO que no obedecen las directrices de los motores de búsqueda.
Nos referimos a rellenos de palabras clave, dónde una se repite sin sentido alguno, el uso de texto oculto con el mismo color que el fondo de pantalla y la compra de enlaces, etc
No se arriesgue a una penalización por Google, las estrategias SEO requieren de tiempo.
- Prestar atención al contenido duplicado
En la mayoría de los casos no se tiene en cuenta el contenido duplicado, por ejemplo, si tiene una web en varios idiomas o si en su home page habla de su servicio principal puede que esta información se repita en la sección específica del servicio, ¿Cómo solucionarlo?, puede usar etiquetas rel= canonical en páginas que sean idénticas para indicarle a los buscadores cual versión del contenido duplicado es la original, en caso de que tenga su web en varios idiomas utilice la etiqueta hreflang para indicarle a los buscadores que se trata de un público diferente.
- Dejar de usar flash
Se sigue usando, no sabemos por qué, pero así es. A los motores de búsqueda les resulta más difícil de leer que un formato HTML por no decir que los motores de búsqueda NO leen flash, por lo que será más difícil de clasificar en los resultados de búsqueda.
- Usar redirecciones correctamente
Una redirección es el proceso de expedición de una a otra URL diferente. En algunos casos, las redirecciones incluyen moverse de un sitio antiguo a uno nuevo, o por ejemplo una reorientación tipo miweb.com a miweb.co, de modo que los usuarios pueden encontrar fácilmente la web.
La forma correcta de hacer esto es con un redireccionamiento 301, ya que indica que la página se ha movido permanentemente.
Tenga en cuenta estos consejos y poco a poco va a ver como los resultados de su web mejoran.
Sin comentarios