Como aumentar tu tráfico sin crear links

¿El SEO te aburre y quieres probar cosas nuevas? Te damos 8 formas de aumentar tu tráfico sin crear links.

  1. Branding: Tu página es una marca, lo quieras o no. ¿Crees que a Coca-Cola le preocupa el SEO? Sí si le preocupa, pero ni una décima parte de lo que le preocupa al dueño de “gaseosas.com”. ¿El secreto? El SEO es importante, pero la marca lo es más. Cuando la gente te conoce te busca, te visita directamente, te enlaza. ¿En qué tenemos que enfocarnos? En crear marcas cortas, fáciles de recordar y diferenciadas de la competencia.
  2. Mejora la experiencia de usuario: ¡La experiencia de usuario cuenta en tu posición! Google sabe cuándo un usuario entra en tu web y vuelve otra vez a los resultados, y sabe el CTR de los resultados. Si tu resultado es más atractivo que el resto y la gente clica en él más de lo que sería normal, o si tu contenido tiene una menor tasa de rebote a la página de resultados definitivamente influirá en qué posición ocupa.
  3. Mejora la velocidad del sitio: Si el sitio va rápido tus usuarios estarán más a gusto, te visitarán más, te recomendarán más y convertirán más. Además, esto mejorará tu tráfico SEO ya que los bots de los motores de búsqueda tendrán tiempo para indexar más páginas.
  4. Optimiza para móvil: Una correcta optimización móvil no solo mejorará la experiencia de tus usuarios, sino que mejorará tu tráfico al aumentar la frecuencia de visita y los beneficios SEO asociados. Tener una buena página responsive, u otras soluciones con el canonical bien implementado unificarán el contenido y dispararán tu tráfico.
  5. Contenido actualizado: El contenido viejo posiciona peor que el contenido nuevo. Google premia la novedad (casi siempre). Es por ello que el contenido que llevas sin actualizar desde la enero del 93 posicione peor que una página de categoría que se actualiza todos los días. ¿Cuál es la solución? Mantén actualizadas las páginas que más tráfico te atraen y las que más beneficios te generan. Sé consciente de cuáles son y dedica recursos a que incorporen la última información, ampliar el valor que generan o mejorarlas visualmente.
  6. Optimización de meta-descriptions: Las meta descripciones no tienen un efecto directo a nivel de SEO, pero sí que afectan al CTR. Si generas unas meta-descriptions que inviten a leer el contenido de la web, significa más CTR, que implica mejor posicionamiento y más tráfico.
  7. Voz avoz: Tú debes ser la mejor publicidad de tu página. Debes estar dispuesto a recomendarla siempre, y hacer un contenido tan bueno que los demás lo recomienden. No sirve de nada que pidas a los demás que te recomienden si lo que haces no lo vale. Escribe bien, recibe comentarios, halagos, premios, haz networking, da charlas, haz iniciativas paralelas, herramientas, presentaciones y un cóctel espirituoso inspirado en tu web.Ten en cuenta que el dark social es una enorme fuente de tráfico, un pequeño agujero negro en las métricas del tráfico web, y este tráfico se resume fácilmente: Dark Social.

    ¡CUIDADO! No te pienses que te recomendamos que no hagas SEO, debes que tener una estrategia equilibrada.

Sobre el Autor

juan